En el apasionante mundo del baile, la excelencia y la creatividad no conocen límites. Es un arte que nos conecta con nuestras emociones y nos permite expresarnos de maneras únicas. En este sentido, los Records Guinness en Baile son un reflejo de la dedicación, habilidad y originalidad de los bailarines más talentosos del planeta. En este blog, Star Dance Studio nos sumergiremos en el fascinante universo de los bailes récord y descubriremos cuáles son los Top 5 Records Guinness de Baile en el mundo. Estos logros han dejado una huella imborrable en la historia de la danza y enaltecen la pasión por el baile en todo su esplendor.

Top 5 Records Guinness de Baile del Mundo
Bailarina profesional de Salsa más anciana
Sarah Patricia, también conocida como «Paddy», es una talentosa bailarina británica especializada en salsa. Su habilidad para moverse al ritmo de este apasionado género la llevó a participar en el programa «Britain’s Got Talent», donde impresionó al público y logró alcanzar la novena posición. Sin embargo, lo más sorprendente de todo es que esta talentosa mujer ostenta actualmente el récord mundial de Guinness como la «bailarina de salsa acrobática más anciana», habiendo alcanzado esta hazaña a los 85 años.
El amor de Paddy por el baile comenzó a una temprana edad, ya que se sumergió en el mundo de la danza a los 2 años y medio. A lo largo de su vida, ha incursionado en diversas disciplinas, como el fascinante flamenco, el elegante baile clásico y la emocionante acrobacia, entre otras.
Paddy es una prueba viviente de que el baile no tiene límites de edad, y su historia es un recordatorio inspirador de que si realmente deseas bailar, ¡puedes lograrlo sin importar cuántos años tengas! Y para aquellos que deseen aprender los fundamentos de este magnífico ritmo, no hay mejor opción que unirse a la clase de Salsa de StepFlix, donde se encontrarán con una guía experta que los ayudará a dominar los pasos básicos y a sumergirse en la maravillosa experiencia de la salsa.
Máxima cantidad de taps en un minuto del mundo
El bailarín de claqué Anthony Morigerato dejó su huella en la historia al romper un récord increíble: ¡realizó la mayor cantidad de golpes en un minuto, alcanzando la asombrosa cifra de 1163 golpes! Este impresionante logro fue posible gracias a sus 293 paletas inversas, demostrando su maestría en el arte del claqué. Todo esto sucedió en la Escuela de Danza de Eleanor en Albany, Nueva York, EE. UU., durante el mes de junio de 2011.
Además de su talento como bailarín, Anthony es un profesor profesional de tap, coreógrafo nominado al Emmy y director del famoso foro en línea «Operation: Tap», que tiene como objetivo difundir la magia del claqué y aumentar su popularidad en la conciencia de las personas. Su pasión por el arte del claqué es contagiosa, y con la ayuda de su clase de tap en StepFlix, cualquier persona puede aprender la técnica correcta y luego mostrar sus propios y asombrosos pasos de claqué.
En el mundo del tap también se han alcanzado otros Récords Guinness notables, como el impresionante logro del «Tap de mayor distancia» bailado por un hombre. Un increíble récord de 32 millas (51,49 km), que asombrosamente duró la increíble suma de 7 horas y 35 minutos.
La pasión y habilidad de Anthony Morigerato han llevado al claqué a nuevas alturas, inspirando a muchos a explorar este emocionante y enérgico estilo de baile. Sin duda, su legado perdurará en el mundo de la danza y continuará motivando a otros a seguir sus pasos en el maravilloso arte del claqué.
Mayor número de molinos de breakdance en 30 segundos
Mauro Peruzzi, también conocido como «Cico» de Italia, es famoso por haber realizado un impresionante récord Guinness en el Sony Ericsson en el Reino Unido el 10 de octubre de 2010. En ese increíble evento, logró llevar a cabo la asombrosa hazaña de realizar 50 molinos de breakdance en tan solo 30 segundos.
Los molinos de viento, una técnica característica del breakdance, implican girar continuamente el torso en una trayectoria circular sobre el suelo, mientras las piernas se mantienen formando una «V» en el aire. Solo imagina lo increíblemente complicado que debe haber sido mantener el equilibrio y la precisión en cada movimiento sin marearse.
Esta proeza impresionante de Mauro Peruzzi nos demuestra el poder de la disciplina y la perseverancia. Es un claro ejemplo de que con esfuerzo y dedicación, podemos alcanzar cualquier objetivo que nos propongamos.
Samba: La clase más grande del mundo
El 17 de mayo de 2017, el instructor de baile brasileño, Claudio de Oliveira, dejó su huella al enseñar su enérgico estilo de Samba a un sorprendente grupo de 361 estudiantes en Buenos Aires. Pero eso no fue todo, ya que esta clase magistral no se limitó a un solo lugar, sino que se transmitió en línea a otras 4 ciudades: Bogotá, Lima, Santiago de Chile y Quito. La magnitud de la transmisión en línea hizo eco en 689 personas, superando con creces el récord anterior de 250 personas.
La empresa farmacéutica «Boehringer» merece el reconocimiento por ser la mente maestra detrás de este masivo evento, coordinando todos los detalles para que la hazaña fuera posible. La obtención del codiciado récord Guinness no solo celebró la pasión por el baile y la cultura brasileña, sino que también dejó una valiosa lección: trabajar en equipo puede lograr resultados extraordinarios.
La colaboración entre diferentes ciudades y personas demostró que cuando se unen esfuerzos y se comparten habilidades, los logros pueden trascender cualquier expectativa. Claudio de Oliveira y el equipo de Boehringer dejaron una marca imborrable en la historia, demostrando que la sinergia y el trabajo conjunto son el camino hacia el éxito.
Baile de merengue más grande del mundo
En República Dominicana, cuna de este ritmo, se logró un histórico récord el 3 de noviembre de 2019. En la Plaza de España de Santo Domingo, 422 parejas de baile (que sumaron un total de 844 personas) se unieron para hacer historia, superando así a Rusia, que en 2013 había reunido a 330 parejas en el Estadio de Lenin.
El camino hacia este logro no fue sencillo. Durante tres meses previos al evento, los participantes se dedicaron arduamente a ensayar la coreografía diseñada por Laura Ramírez y Marcos Taveras. El resultado final fue una asombrosa coreografía de cinco minutos, acompañada de la vibrante canción «El Merengón» de Joseito Mateo como telón de fondo. Aquel día, la Plaza de España estuvo llena de alegría, emoción y una pasión desbordante por el baile.
Si anhelas sentir esa misma energía, te invitamos a sumergirte en el mundo del merengue y comenzar a aprender con nuestras clases de StepFlix.
La representante oficial de Guinness World Records, Natalia Ramírez, se aseguró de que el evento cumpliera con todas las pautas y requisitos establecidos, lo que convirtió a este récord en una hazaña inolvidable para todos los dominicanos, un acontecimiento que perdurará en la memoria de la nación.