estilos de danza contemporánea

Danza Contemporánea ¿Qué es?

La danza contemporánea es de los estilos de baile que más cuesta clasificar. El hecho que sea un estilo moderno y que bebe de distintas disciplinas de baile distintas, hace que el baile contemporáneo sea una disciplina única para expresarse.

Aunque puede parecer que sea un estilo de danza en el que entra cualquier movimiento con intención artística, no es así. Ejecutar esta disciplina correctamente requiere trabajo constante, bailarines versátiles y con una gran capacidad de expresión corporal.

Origen

El origen de la danza contemporánea se remonta a finales del siglo XIX. Cómo muchos movimientos artísticos, surge en respuesta a su predecesor: el ballet clásico. En su inicio, el baile contemporáneo se parecía al ballet, pero con movimientos menos estrictos.

A medida que el tiempo fue pasando, la danza contemporánea fue asimilando movimientos de otras disciplinas como el flamenco, danzas tribales, yoga, … Actualmente, esta disciplina bebe de tantas fuentes que no se ven referencias directas ni a su origen, ni a sus referentes.

Características de la Danza Contemporánea

El objetivo de la danza contemporánea es expresarse. Es una versión más teatral del baile, donde lo que se busca es expresar sentimientos, emociones, ideas a través del libre movimiento de tu cuerpo.

Al ser un estilo muy moderno, que tiene muchas referencias y que su objetivo es comunicar emociones, la danza contemporánea no es un estilo tan rígido como otras disciplinas que se ven restringidas por la música o los pasos.

Al final, la característica principal del baile contemporáneo es la libertad del coreógrafo y el intérprete.  Todo esto, hace que el baile contemporáneo sea uno de los estilos más avant-garde y con más capacidad de innovación de los que encontramos actualmente.

¿En qué consiste la danza contemporánea?

Gran parte de la danza contemporánea actual está centrada en pasos en el suelo. Este estilo de danza trabaja mucho con el peso del cuerpo y el trabajo de la gravedad por parte de la persona que baila.

Para la danza contemporánea se requieren bailarines y bailarinas con un gran dominio técnico. Al ser una confluencia de varios estilos y con un componente teatral importante, es un estilo de baile que requiere una gran versatilidad y capacidad de improvisación.

Normalmente, al ser un baile técnico, las personas que se dedican a la danza contemporánea tienen una formación clásica, como por ejemplo el ballet, combinada con técnicas de exploración de movimientos y consciencia corporal.

danza contemporánea

Escuelas de danza contemporánea

Existen distintas técnicas de danza contemporánea. A medida que el estilo ha ido avanzando, han surgido distintas escuelas y maneras de enfocar el estilo. Las diferentes técnicas de danza contemporánea se pueden clasificar en: la Técnica Cunningham, la Técnica Limón y la Técnica Graham.

Técnica Cunningham

Uno de los grandes bailarines que ha llevado a la danza contemporánea donde está hoy es el coreógrafo Merce Cunningham. Para él, el movimiento era el eje central de este estilo. Esto comporta que el bailarín o bailarina sea más autónomo respecto a la música.

La técnica Cunningham se caracteriza por su disrupción respecto al ballet clásico. El ballet se caracteriza por, sobre todo, el movimiento de piernas. Cunningham opta por realizar movimientos de torso.

Es la técnica de baile contemporáneo más disruptiva, ya que también se busca sobre todo la expresión de la emoción, por encima de la narrativa, la simetría y la perfección del ballet. Esta técnica opta por creatividad y la libertad del artista para expresarse.

Técnica Limón

La técnica Limón es un estilo de danza contemporánea creada por José Limón. Se caracteriza por la concordancia entre bailarín y música y su expresión dramática. Esta escuela de baile contemporáneo se caracteriza por jugar más con la gravedad. La caída y la recuperación son la base de la técnica Limón.

Los movimientos de esta técnica se centran en los movimientos que provocan la respiración y su juego con el peso de la persona que baila. Así cómo en la técnica Cunningham tiene ciertos movimientos preestablecidos, la técnica Limón no los tiene.

Técnica Graham

La técnica Graham fue creada por Marta Graham.  Es una técnica donde los movimientos se conciben en el torso, generando el origen del movimiento en la zona pélvica y el abdomen. Graham empezó a desarrollar esta técnica después de observar que la manifestación del dolor y el sufrimiento se transmitía a través del movimiento de la parte superior del cuerpo.

 Se diferencia de las dos técnicas anteriores por ser un baile fundamentado en la zona pélvica y el abdomen. En esta zona se inicia el movimiento hasta alcanzar la parte superior del cuerpo.

¿Dónde puedo aprender a bailar Danza Contemporánea?

La danza contemporánea es un baile técnico, esto significa que debe ser aprendido a través de profesionales que te permitan conseguir tu máximo potencial, tanto en danza cómo en expresión corporal. Recomendamos este estilo porque es una manera divertida de conseguir coordinación, aprender a expresarte a través del baile y a ganar conciencia corporal.

En Star Dance Studio te ofrecemos clases de danza contemporánea impartidas por profesionales de esta disciplina. Si quieres empezar o, simplemente, quieres más información, ¡No dudes a contactarnos!

¡Únete a la família SDS!

Rellena el siguiente formulario y te mandaremos toda la documentación necesaria para la inscripción.