Hay muchos estilos de baile entre los que elegir. En muchos casos el baile va acorde con un género musical y, en tiempos donde no paran de popularizarse nuevos géneros, no paran de aparecer nuevos estilos de baile moderno que debes conocer.
K-POP
Probablemente, habéis oído hablar del Fenómeno K-POP. Por si no lo conocéis, este fenómeno surge a partir de la música pop de Corea del Sud y va mucho más allá de la música. El K-POP engloba la música, la estética y el baile.
Normalmente, los propios artistas acompañan sus canciones de coreografías que coinciden con las características o la letra de la canción. El Baile K-Pop se caracteriza por sus movimientos precisos y sus movimientos únicos. Además, este estilo de baile bebe de otros géneros como la danza moderna, el jazz y el hip-hop.
DANCEHALL
El Dancehall es uno de los estilos de baile y musicales que más se han popularizado en los últimos años, en parte gracias a artistas como Bad Gyal que lo han traído hacía aquí. Originalmente, el Dancehall aparece en los años 80 en Jamaica en las fiestas de los barrios humildes.
El baile Dancehall se caracteriza por su estilo sensual y rítmico. Este estilo de baile tiene movimientos característicos como el Butterfly, que es un movimiento de piernas en el que se imita el aleteo de una mariposa, o el Ova ya hea que consiste en mover los brazos en círculo por encima de la cabeza.
SEXY STYLE
El Sexy Style es una evolución de estilos de baile llevados al movimiento urban musical del momento. Este estilo combina la actitud del Hip Hop, con la sensualidad de la danza del vientre o el burlesque.
El baile sexy style se caracteriza por su combinación de pasos sensuales con movimientos cortos y exactos característicos del Hip Hop.
Este estilo de baile se puede ver reflejado en muchos videoclips de cantantes femeninas de la escena urban.
New Style
El New Style es la evolución mainstream de hip-hop. En este estilo de baile se engloban aquellos bailes relacionados con el hip-hop, pero que no han surgido de las calles.
El New Style es la manera que tuvo la industria musical de introducir en Hip-Hop en la escena pop. El estilo de baile está basado en el Old School (Breakdance, Locking y Popping) pero sin su esencia. Dentro del New Style no encontramos posiciones en el suelo o movimientos improvisados, ya que es un estilo pensado para videoclips, espectáculos, conciertos, etc.