Conocer los pasos de Hip Hop básicos es la clave para empezar a bailar. Ya sea que quieres convertirte en bailarin@ profesional o simplemente te encante la danza urbana, empezar con los básicos te ayudará a tener un conocimiento fundamental sobre el que construir tus coreografías.
Para ser un experto en hip-hop debes conocer no solo los pasos, sino también toda la cultura que se desprende del baile para entender los movimientos y su contexto. Lo primero para bailar, es empezar con los pasos básicos.
Antes de empezar con los pasos de Hip Hop básicos…
Para empezar a bailar debes conocer cuatro pasos básicos que te servirán de base para el resto de los pasos de hip hop. Estos pasos son la base, que no requiere nada más de técnica que un poco de ritmo.
Bounce: El “bounce” es el movimiento de arriba abajo. Un movimiento que muchas veces sale natural al escuchar música. Esta acción nos permitirá encontrar el tempo de la canción para empezar con los siguientes pasos.
Rocking: El “rocking” es otro paso que nos sale natural. Es un balanceo de atrás hacia adelante que nos permitirá también encontrar y seguir el ritmo. Su nombre proviene porque el movimiento es el movimiento clásico que se asocia a la música rock.

Pasos de Hip Hop básicos para empezar
Existen muchísimos pasos de hip hop distintos que nos servirán para empezar a descubrir el mundo que lo engloba. Hay pasos de la old school y pasos de la new school, pasos míticos que hemos visto en un montón de videoclips y otros que ya casi ni se reconocen.
The Running man: Este paso es uno de los más repetidos. Este paso de hip hop que todo el mundo ha imitado consiste en simular una persona corriendo, pero sin moverte del sitio. El paso se popularizó en la década de los 80 cuando Janet Jackson lo utilizó en el videoclip de Rythm Nation.
The Cabbage Patch: Es un paso old school que hemos visto repetido en múltiples videos, sobre todo en bis cómica. El Cabbage patch es un paso de hip hop que consiste un movimiento circular de los brazos que están en posición horizontal frente al bailarín y los puños. El movimiento se puede acompañar de un movimiento de hombros y el torso superior.
The Dougie: El dougie es uno de los pasos básicos de hip hop más divertido. Este movimiento de baile consiste en mover el cuerpo a izquierda derecha, combinando con pasar, al ritmo de la música y mover brazos también (como sujetando un volante) moviendo de izquierda y derecha.
El Roger Rabbit: El Roger Rabbit es un paso de baile que ha sido representado de muchas maneras. La forma correcta de hacer el Roger Rabbit es haciendo el running man, pero con un movimiento de brazos atrás (como si de una caída se tratase).
Movimientos básicos para coreografías hip hop
Existen varios movimientos básicos sobre los que se construyen las coreografías de hip hop. Son pasos básicos sobre los que se pueden añadir movimientos.
The Two-Step: El Two Step es un paso básico que, como su nombre indica, consiste en dos pasos: uno hacia la derecha y otro hacia la izquierda al ritmo de la música.
Booty Pop (side to side): Hacer el booty pop es muy simple doblas las rodillas, pones tus dos manos en una y subes la otra directa hacia arriba mientras la rotas y haces lo mismo hacia el otro lado.
Boost Down: El boost down es un movimiento que se ha popularizado recientemente por el rapero blueface en 2019. Este movimiento consiste en: con una mano nos cogemos el cinturón, la otra la levantamos al aire y dejamos caer y levantamos nuestro cuerpo al ritmo de la música.
Consejos para bailar hip hop
El hip hop es un baile que se siente e independientemente de si los pasos de baile que vas a utilizar son más complejos o más básicos, lo importante es divertirse.
Uno de los consejos es que tengas confianza. Es normal cuando empiezas que no te sientas segur@ de ti mism@, pero lo más importante es que todo el mundo tiene una curva de aprendizaje. Con el tiempo y la práctica irás cogiendo confianza y te divertirás más.
Una de las claves de los pasos de hip hop es estar suelto. La tensión en los músculos dificulta el baile. Además, el hip hop es también una cuestión de actitud y mostrarse relajad@ es también parte de tu lenguaje corporal más allá de los pasos de baile.
¡Calienta y estira! Una clave no solo para estar más suelto al bailar, sino también para evitar lesiones. Un calentamiento eficaz hará que la sangre fluya, y que tus movimientos sean más fluidos cuando llegue el momento de bailar de verdad. Unos estiramientos prepararán a tus músculos para la coreografía.

Aprender Hip Hop
Si quieres aprender pasos de hip hop, Star Dance Studio es tu escuela de baile de referencia. Contamos con la autorización del Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, en la modalidad de danza. Cumpliendo consecuentemente con el nivel de enseñanza y de calidad de instalaciones que exige el Departament d´Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, pudiendo en algunos casos convalidar créditos escolares. ¡Si quieres aprender a bailar hip-hop, acércate a Star Dance Studio!