La danza jazz es un estilo único de baile que combina el ballet con la danza contemporánea. Se caracteriza por su dinamismo, sus movimientos intensos, aeróbicos y muy expresivos. Además de ser muy divertido, es también una manera única de mantenerse en forma.
Bailar, no solo jazz, es una opción muy válida si quieres hacer ejercicio de una manera creativa. Te ayudará a mejorar no solo tu salud física sino también tu salud mental. Es una actividad deportiva que no tiene límite de edad y que solo necesitas actitud y ganas.
¿Qué es la danza jazz?
La danza jazz es un estilo de baile formado a partir de otras disciplinas y técnicas como el ballet clásico, la danza contemporánea, la danza moderna o la expresión corporal. Su origen se remonta entre 1950 y 1960, cuando los bailarines afroamericanos empezaron a combinar los pasos tradicionales africanos con pasos de estilo más europeo.
El jazz es una disciplina que cuenta, sobre todo, con la improvisación. Los pasos surgen de una conversación entre la música y el bailarín. La música que se baila no tiene que ser estrictamente jazz, ya que estas danzas se bailan en muchos otros ámbitos cómo la música pop o los musicales.
Beneficios de la danza jazz
La danza jazz, además de ser un método de expresión artística, también es una buena manera de hacer ejercicio. Bailar jazz ayuda a mejorar tu condición física, la agilidad, la consciencia corporal, además de mejorar el sentido del ritmo. Aparte de estos beneficios, la danza jazz también es ideal para:
- Mejorar la flexibilidad
Para realizar los pasos de jazz se debe trabajar la flexibilidad. Este aspecto se trabaja cuando se aprende a realizar los movimientos concretos o al aprender una coreografía entera. Al bailar jazz se realizan movimientos que nunca se habían realizado.
Las principales partes del cuerpo donde notarás una mayor flexibilidad serán en la zona del dorso, las lumbares y la zona abdominal.
- Relajación
La danza jazz es una disciplina introspectiva que te lleva estado de relajación. Durante la clase de jazz se segregan endorfinas y adrenalina que te darán una sensación de bienestar y te ayudarán a descansar mejor.
Para bailar jazz es importante relajarse de manera correcta y concentrarse en la coreografía. Las melodías de las canciones y el carácter disciplinado de la danza jazz obligan a centrarse en el momento y a olvidar el resto.

- Mantener la salud cardiovascular
Bailar jazz no solo te ayudará a mejorar tu aspecto físico, sino que también te ayudará a mejorar tu salud cardiovascular. Al ser una actividad física aeróbica, se estimula el ritmo cardíaco, se favorece la circulación y te ayudará a reducir el nivel de colesterol, además de ser beneficioso para controlar la tensión sanguínea.
- Mantener los huesos fuertes
A medida que nos hacemos mayores, una de las patologías más comunes es la artrosis. Mantenerse en forma y, además, hacerlo con un ejercicio tan completo como la danza jazz, te ayudará a fortalecer la salud de tus músculos y articulaciones. Todo esto se traduce en un menor riesgo de problemas de osteoporosis y artrosis, además de ayudar a prevenir lesiones.
- Mejorar la memoria
La danza en general es un ejercicio ideal para evitar la pérdida de memoria. Aprender nuevos pasos y tenerlos que recordar para realizar la coreografía obligará a tu mente a mantenerse activa. La danza jazz por su carácter complejo la hace ideal para trabajar tu mente al mismo tiempo que trabajas tu cuerpo.
- Aumentar la resistencia física
Bailar regularmente obligará a tu cuerpo a seguir trabajando y mejorando. Bailar jazz te permitirá aguantar los ejercicios durante más tiempo sin fatiga. Realizar ejercicio constante ayudará a mejorar tu cuerpo y que gane resistencia de manera paulatina.
Clases de baile de jazz
Tanto si deseas introducirte en el mundo del jazz, cómo si quieres seguir mejorando, en Star Dance Studio ofrecemos clases de danza jazz para niños y para adultos. Nuestros profesores te acompañarán en todo momento para que sigas mejorando y, sobre todo, divirtiéndote bailando.
Somos la única escuela de Cornellà de Llobregat autorizada por el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, en la modalidad de danza. Cumpliendo consecuentemente con el nivel de enseñanza y de calidad de instalaciones que exige el Departament d´Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, pudiendo en algunos casos convalidar créditos escolares.