Toda carrera profesional necesita su preparación previa. Detrás de cada paso y coreografía de un bailarín hay años de formación, sacrificio y técnica. Dependiendo de la disciplina en la que quieras especializarte, escogerás unos estudios u otros. Si estás preguntando cómo llegar a ser bailarín profesional.
¿Qué salidas laborales tienen los estudios de bailarín?
Un bailarín profesional puede trabajar de forma autónoma o para otros. Los diferentes espacios donde se suele trabajar son los siguientes
- Profesor de baile
- Compañía de baile
- Opera
- Coreógrafo
- Obras teatrales
- Cabarets
- Aparición en clips y videos musicales
- Asistente o asistenta de coreógrafo
Debes tener en cuenta que cunado cursas unos estudios para ser bailarín, se incluyen dentro de la formación las prácticas del ciclo formativo. Esto te hará coger experiencia en el sector y podrás empezar a construir tu carrera como bailarín o bailarina.
¿Con qué edad puedo empezar a formarme como bailarín o bailarina?
Si desde pequeño sientes pasión por el baile, sácale el máximo provecho yendo a extraescolares de baile como por ejemplo de Hip Hop, Jazz entre otros, después del colegio.

¿Qué tipos de estudios hay para convertirse en bailarín?
Una de las opciones para llegar a ser bailarín profesional son los ciclos formativos de grado medio, son una buena opción para prepararte para una carrera profesional de danza. Además, no solo trabajarás los diferentes estilos de baile como el hip hop, el breakdance, locking o popping. Si no que además te enseñaran a tener confianza enfrente de una cámara y a manejar tus dotes de interpretación en un escenario.
El ciclo formativo está compuesto, por un total de 1466 horas divididas en dos años y para poder acceder a él necesitarás pasar una prueba de acceso y presentar el título de la ESO.
Los estudios superiores de Danza son equivalentes al título universitario y tienen una duración de 4 años. El objetivo de estos estudios es centrarse en la preparación profesional del bailarín y bailarina que quieran trabajar como profesores o coreógrafos. Si desea perfeccionar la técnica o el rendimiento físico, debería complementarlo con clases de baile particulares.
Para poder acceder necesitarás el título de Bachillerato o haber superado las pruebas de acceso a la universidad.
Cursos o programas de baile homologados por la Hip Hop Federation: hay diferentes titulaciones para bailarines con reconocimiento nacional e internacional. Uno de ellos es el Hip Hop School.
Como puedes ver las posibilidades son infinitas, simplemente tienes que saber qué rama del baile te gusta e informarte de las diferentes opciones que hay para tu disciplina.
¿Quiero ser bailarín o bailarina internacional?
Si quieres ser bailarín o bailarina internacional te recomendamos el Ciclo Formativo de grado medio. Ya que, con el objetivo de normalizar y acostumbrarte al uso de la lengua inglesa en situaciones habituales y en la toma de decisiones en el ámbito laboral, imparten algunas de las clases de danza en inglés.
