El jazz es una disciplina de baile que combina diferentes técnicas como el ballet, la danza contemporánea y la danza moderna. Bailar jazz es una manera única de fusionar géneros y expresarse abiertamente.
Aparte de los muchos beneficios que nos aportará bailar jazz, también será una fuente de diversión. El jazz es una danza muy entretenida que bebe de la improvisación y de un dinamismo que otras disciplinas no aportan.
Características del jazz
El jazz es una danza con características que la convierten en una disciplina única:
- La polirrítmia: En algunos momentos cuando se baila jazz se requiere que se lleven dos o más ritmos a la vez en el cuerpo.
- El uso del contratiempo y la síncopa en el baile en combinación con la música.
- La importancia de la movilidad y expresividad del torso.
- El aislamiento de partes del cuerpo en el movimiento: en algunos momentos solo se usa la cabeza, en otros la caja torácica, en otros las caderas.
- Se usa todo el pie y el peso se puede pasar entre ellos.
Primeros pasos para bailar jazz
Como hemos comentado, el jazz es un estilo de baile que bebe de varias disciplinas. Ya en su origen encontramos una fusión de estilos entre los pasos más disciplinados del ballet clásico y bailes populares americanos como la danza africana y la danza celta.
Es complicado determinar cuáles son los elementos básicos para bailar jazz, aun así encontramos ciertos pasos de baile que siempre están en el repertorio. Existen ciertos movimientos básicos para todos los bailarines y bailarinas de jazz que se deben dominar antes de empezar a bailar jazz a nivel profesional.
Pasos básicos para bailar jazz
Para bailar jazz existen ciertos pasos básicos. Entre ellos encontramos pasos que beben más de danzas clásicas como el ballet y otras que beben más de la corriente más moderna y contemporánea.
- Plié: Este paso, que se utiliza para bailar ballet, también se utiliza para bailar Jazz. Se pueden utilizar también sus variantes demi plié y grand plié.
- Jazz walk: Este paso consiste en andar en cualquier dirección que se puede realizar en plié, relevé o relevé plié.
- Jazz Run: Este paso es básicamente el mismo que el Jazz Walk pero a más velocidad.
- Pas de bourrée: este paso es un movimiento de transición que consiste en transferir el peso de un pie a otro en tres pasos. Este paso para bailar jazz se puede realizar con el pie de atrás, el de delante o hacia el lado.
- Touch Step: Consiste en dar un paso y, en el momento de dar el siguiente paso, el pie solo se apoya el metatarso sin cambiar el peso de pie. Se puede realizar hacia la dirección que se desee.
- Grapevine: El paso consiste en un desplazamiento lateral. El bailarín o bailarina da un paso lateral y, para dar el siguiente, cruza al primer paso. Hecho de manera continua se logra desplazarse lateralmente.
- Triplet: Este paso consiste en tres fases. En primer lugar, se realiza un plié y en el segundo y tercer paso un relevé. Igual que los anteriores es un paso caminando que puede realizar hacia adelante, hacia atrás o hacia un lado.
- Ball Change: Este paso para bailar jazz es una variante de un paso de claqué. Consiste en cambiar la distribución del peso de los pies y se cuenta a contratiempo.
- Kick Ball Change: El paso consiste en lanzar una pierna a modo de patada hacia delante y luego regresarla a su posición original sobre el metatarso, con el talón sin tocar en el suelo.
- Pivot Step: Es un movimiento que consiste en dar un paso hacia delante y a continuación dar un medio giro o giro completo, dependiendo de la necesidad, sobre las dos piernas.
- Fan Kick: Este paso consiste en un lanzamiento de pierna que se cruza enfrente al cuerpo para seguir con un movimiento circular enfrente el cuerpo. La pierna que sostiene el peso puede estar estirada, en plié o relevé.
- Pencil Turn: Este movimiento consiste en girar sobre uno mismo con las dos piernas rectas.
- Stag Leap: Consiste en un salto con la pierna delantera flexionada en attitude y la de detrás estirada.
Donde aprender a bailar jazz
La mejor manera de aprender a bailar jazz es acompañada de profesionales con experiencia. En Star Dance Studio contamos con profesores con experiencia tanto bailando como enseñando para hacer tu proceso de aprendizaje, fácil, ameno y divertido.
Somos la única escuela de Cornellà de Llobregat autorizada por el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, en la modalidad de danza. Cumpliendo consecuentemente con el nivel de enseñanza y de calidad de instalaciones que exige el Departament d´Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, pudiendo en algunos casos convalidar créditos escolares