Hay múltiples razones para iniciarse en la danza, pues hacerlo trae consigo varios beneficios para el cuerpo y la mente. Bailar es una actividad que contribuye a eliminar el estrés y ansiedad, incrementar los niveles de energía, mejorar la memoria y concentración, aumentar la coordinación y equilibrio e incluso quemar calorías.
10 Consejos para iniciarse en la danza

En este post te presentamos algunos consejos para la iniciación a la danza, considerando por supuesto que existen diferentes estilos y tipos de danza, y que cada uno cuenta con sus propias especificaciones:
- Elige el estilo de danza que más te guste: este no sólo es un gran consejo sino también uno de los primeros pasos, ya que es esencial que escojas una disciplina de tu agrado con la que te sientas cómodo, conociendo por ende tus habilidades y limitaciones, pues para disfrutar de todas las ventajas la clave está en ir paso a paso acorde a tu ritmo.
- No te preocupes por la edad: nunca es tarde para iniciarse en la danza, así que no te compliques por este aspecto, pues la edad mínima e ideal para iniciarse es durante tapa infantil a partir de los 4 o 5 años, por diversas razones asociadas con la rigidez y flexibilidad. Pero no existe una edad límite para la iniciación a la danza, sólo deberás elegir un espacio donde te proporcionen información, ejercicios y asesoría acorde a tu edad y por ende a tu condición física.
- Elige la modalidad que te sea más cómoda: la iniciación en la danza no es algo que se haga en un estructurado conjunto de pasos, en parte porque se trata de un proceso artístico y connatural. Motivo por el cual podrás adaptar esta actividad a tu estilo de vida, bien sea que decidas iniciarte desde casa o asistiendo a clases de danza.
Ambas modalidades poseen diferentes enfoques, por ejemplo, la danza en casa es ideal para liberar estrés y realizar actividad física, acotando que en plataformas como YouTube encontrarás completos vídeos. Sin embargo, las clases de danza ofrecen atención personalizada, interacción social, retroalimentación y un servicio mucho más específico.
No te compares
Recuerda que la iniciación a la danza requiere de paciencia, disciplina, dedicación y constancia, así que concéntrate en ir a tu ritmo, bien sea que te inclines por ella desde un punto de vista recreativo y complementario, o le otorgues un enfoque más profesional y exigente.
Familiarízate con la actividad de iniciación
Si lo consideras necesario, antes de asistir a tu primera clase puedes observar videos asociados con ella, con el fin de conocer experiencias de otros practicantes o simplemente relacionarse con el ámbito.
A su vez puedes cerciorarte de que ropa o calzado te recomiendan usar, para que sientas mayor confianza, recordando llevar todo lo básico, por ejemplo un recipiente con agua.
Practica con frecuencia
La danza es una disciplina progresiva, por ende es vital que te mantengas constante con las clases, pues asistir a ellas con regularidad es esencial para avanzar y mejorar. No olvides bailar en cada oportunidad que se te presente, porque la clave del éxito está en la constancia.
Dedícale atención a los pequeños detalles
Trabaja aquellos pasos o ejercicios que se te dificultan para que puedas perfeccionar tu técnica, tomando especialmente en cuenta las correcciones de tus profesores y asesores.
Escucha a tu cuerpo
Para que puedas avanzar en la danza debes mantener tu cuerpo saludable, brindándole una alimentación adecuada, calidad y cantidad de descanso, y por supuesto espacios de tiempo dedicados a la relajación y recreación.
Inténtalo
Comprende que al iniciar es usual sentir que no lo haces bien o sentirte ridículo al hacerlo, no obstante la única forma de salir de estas percepciones es practicando con frecuencia y buena actitud, recuerda que todos los grandes bailarines también iniciaron con dos pies izquierdos.
Inspírate
La inspiración es básica para cualquier artista. La inspiración puede llegar de cualquier lado, no solo de ver bailar a otra gente. Los movimientos de la naturaleza, los sonidos de la ciudad, … También pueden ser fuente de inspiración para encontrar tu estilo y movimientos.
Como consejos finales, considera que todo el proceso de aprendizaje y evolución en la danza, está enmarcado por la condición física, flexibilidad, conocimientos o habilidades previas y la frecuencia de las clases, sobre todo a un nivel competitivo o profesional. Sin embargo, para otros enfoques el gran consejo se centra en atreverse.
Si quieres iniciarte en la danza, en Star Dance Studio te ofrecemos las mejores herramientas. Nuestras clases están enfocadas a todo tipo de público, de todas las edades y niveles.
¡Contacta con nosotros para saber más y empieza a bailar!