lesiones de baile comunes

Lesiones de baile más comunes I Como evitarlas

La danza es un ejercicio muy completo que requiere flexibilidad, fuerza y resistencia. Ser un profesional de la danza requiere horas de entrenamiento, ensayos y actuaciones. Con este ritmo de trabajo tan exigente, es fácil sufrir lesiones de baile. 

El nivel de experiencia es indistinto, todo ejercicio tiene riesgo de ser susceptible a lesiones. Existen lesiones de baile más leves y graves, pero todo se puede prevenir.

Lesiones de baile más comunes

La danza es un ejercicio con un alto nivel de exigencia. Los bailarines pueden sufrir lesiones en varias partes del cuerpo, pero las más comunes son en la parte inferior del cuerpo. Por la naturaleza del ejercicio, las partes del cuerpo que más sufren son la espalda, la cadera, los pies, las rodillas y los tobillos.

Las lesiones de baile más comunes son las siguientes:

Tendinitis de Aquiles

Apuntar los pies puede traducirse en un uso excesivo del tendón de Aquiles. La tendinitis de Aquiles causa inflamación en la parte posterior del tobillo. Esta es una de las lesiones más comunes entre bailarines que no usan las formas adecuadas.

Esguinces de tobillo

El esguince de tobillo es la lesión más común de la danza. Suele ocurrir como resultado de estirar los ligamientos del tobillo más allá de su rango de movimiento usual.

Esta lesión de baile puede ser grave si no se trata o no se hace la rehabilitación correcta. Una mala recuperación puede causar desgarros en los ligamentos dentro de la articulación.

Lesiones de baile más comunes ballet

Dedo del pie en gatillo

Esta lesión es particularmente común entre la gente que practica ballet. Esta lesión es consecuencia de un daño en los músculos de los dedos de los pies, en especial el dedo gordo. El dedo del pie en gatillo es causa de bailar en punta.

Ciatalgia

La ciatalgia se trata de una lesión de baile que se produce por una irritación del nervio ciático. Suele ser causa de sobrecargar el cuerpo y la mala ejecución de las técnicas de danza.

Fractura del bailarín

La fractura del bailarín es una fractura que se produce en el quinto metatarsiano, el hueso que conecta el dedo meñique con la parte media del pie. La manera más común en la que se produce esta lesión de baile es cuando el bailarín está de puntillas y gira el tobillo.

Dolor en las espinillas

Aunque no sea una lesión grave, el dolor en las espinillas puede causar muchas molestias al bailar. A menudo es consecuencia de ejercer presión en las piernas. Estas molestias se acentúan al bailar en superficies duras y al ejercer presión sobre la pierna después de un período de inactividad.

Lesiones según nuestro estilo

Cada estilo de baile carga más una parte de cuerpo. Dependiendo de tu estilo de baile son más comunes unas lesiones u otras.

Ballet: El ballet suele provocar más lesiones en las rodillas, tobillos o dedos de los pies.

Contemporánea: Las lesiones de baile producidas en la danza contemporánea son más generalizadas en todas las áreas del cuerpo, dependiendo de los pasos que se trabajen.

Flamenco: El flamenco sobre todo causa lesiones en los miembros inferiores a causa del taconeo. Los golpes constantes ponen en riesgo pies, tobillos, dedos y rodillas.

Como evitar lesiones de baile

Las lesiones pueden ocurrir por varios motivos, ya sea un mal calentamiento, mala ejecución de un ejercicio, mala preparación física o falta de concentración.

A veces una lesión es inevitable, pero reducir la probabilidad de que se produzca está en nuestras manos:

Realiza un buen calentamiento

Nunca te saltes el calentamiento. Los ejercicios de calentamiento aumentan la circulación sanguínea mejorando así la respuesta de los músculos. Además, lubrica las articulaciones y fortalece y prepara los músculos para el ejercicio.

Un buen calentamiento incrementa la temperatura corporal proporcionando mayor elasticidad muscular y de los tendones.

Respira de manera consciente

Controlar la respiración es fundamental para oxigenar correctamente las células y evitar fátiga, mareos o agotamiento.

Hidrátate correctamente

Beber agua en pequeñas cantidades regulares ayudará a mantener la temperatura de cuerpo óptima. ¡Una hidratación correcta te ayudará a mantener la energía necesaria para bailar!

Concéntrate

Muchas lesiones de baile son causa de un mal movimiento por falta de concentración. Mantenerte en el momento, ser consciente del ejercicio y conectar con tu cuerpo te ayudará a lograr movimientos eficientes, evitando así lesiones a causa de la falta de atención.

Bailar es divertidísimo, pero se debe realizar siempre procurando por tu salud. Practicar en escuelas, como Star Dance Studio, te asegura bailar con profesionales del sector que se asegurarán que se realizan los ejercicios correctos y procurarán para realizar los pasos de baile de la manera más segura posible.

¡Únete a la família SDS!

Rellena el siguiente formulario y te mandaremos toda la documentación necesaria para la inscripción.